Al final de Peter y Wendy, la niña le promete a Peter Pan que no crecerá, que será una niña para siempre.
Unos años más tarde conocemos a otra niña. Ruth Kenthon tiene 13 años, lee a todas horas y vive en Londres. Una noche la despierta la inesperada visita de un niño en busca de su sombra perdida. Ruth, su hermana Kate y Peter emprenden el viaje a Nunca Jamás, el lugar ideal para afrontar el miedo a crecer, al olvido, al amor y a la muerte. ¿Puede la promesa de una niña dictar el destino del País de Nunca Jamás? ¿Es verdad lo que cuenta Peter sobre la isla? ¿Quedan piratas por combatir e indios a quienes salvar? En la traición de Wendy se encuentra la clave de todas estas preguntas, pero como Wendy haya crecido no habrá vuelta atrás.
Una novela oscura que ofrece múltiples preguntas y respuestas, sorpresas, lágrimas y corazones encogidos.
Mostrando entradas con la etiqueta viajar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viajar. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de noviembre de 2011

Presentación en Jaén: Los cines somnios

Me han invitado a presentar el libro de una escritora con la que tengo muchas cosas en común, Patricia García Rojo. Ambos somos de Jaén, veinteañeros, ganamos el premio convocado por el Instituto Andaluz de la Juventud y hemos publicado en Berenice. Por si fuera poco, ambos nos movemos en el fantástico, ese hilo que derrite la fantasía y hace nuestros mundos posibles.
     La presentación, por si a alguien le interesa, tendrá lugar el jueves 1 de diciembre en la biblioteca de Jaén a las 7 de la tarde. Conversaremos animadamente con los asistentes y entre nosotros, ya que esto se trata de hacer un acto ameno donde la imaginación de Éldonon inunde a todos los presentes. No os lo penséis dos veces, será divertido :)

LOS CINES SOMNIOS

Después de iniciarse en el mundo de Éldonon, el reino desde donde se introducen todas las criaturas imaginarias en nuestra realidad, y de vivir en la Fábrica Creátor, Carlos volverá a la tierra a la que pertenece para formarse en los Cines Somnios. Abandonado prácticamente a su suerte, nuestro héroe aprenderá a crear sueños y pesadillas para los humanos. Pero, ¿qué ocurrirá si algo se le escapa de las manos?¿Y si por la noche el número de pesadillas comienza a crecer desproporcionadamente? ¿Cómo afectará eso a Éldonon? ¿Y a la Tierra? En un escenario desconocido, y acompañado de sus viejos amigos, Carlos tendrá que lidiar con una nueva amenaza de la inquietante Igua, pero también consigo mismo porque, dentro de él, se desatará un poder que nadie podrá controlar.
Tras el éxito del primer volumen de la saga, La Fábrica Creátor (ganadora del certamen de Andalucía Joven de Narrativa 2007), siguen las aventuras en Éldonon, un mundo abierto a la imaginación.

lunes, 24 de octubre de 2011

¡Que nos vamos a Andújar!

Hoy ha sido el Día Mundial de la Biblioteca. Para celebrarlo, he visitado una y he sacado tres libros: dos del polémico Alberto Olmos y El ladrón de morfina del grandísimo Mario Cuenca Sandoval. La intención es leerlos a destajo. Tengo muchas cosas por leer este año, y eso es bueno. Aprovecho los viajes para ver películas y leer, y escribo cuando llego a Madrid y me pica el gusano. Y últimamente me pica bastante a menudo. Ya sabéis que trabajo en una nueva novela más compleja, ambiciosa y difícil que La traición de Wendy. Queridos niños me está costando, pero creo que vale la pena, porque ya ha nacido la magia en varias ocasiones. Los personajes están demostrando tener miles de recovecos, y la historia un sinfín de posibilidades. Mientras tanto, sigo de lleno con muchos proyectos paralelos, a cada cual más interesante.
Leo hoy en el diario Jaén una noticia sobre el Día de la Biblioteca, y resulta que al final del artículo hablan de mí: Además, se celebrará un encuentro literario con el escritor José Alberto Arias Pereira, ganador del Premio Andalucía Joven Narrativa 2009 con “La traición de Wendy”.
Efectivamente, aunque ya lo anuncié tengo una cita literaria en Andújar. Nunca he estado allí, de modo que será un motivo más para la alegría. El encuentro con chavales de institutos de la ciudad, gestionado por el Centro Andaluz de las Letras, tendrá lugar en la Casa de la Cultura a partir de las 12 y media. Supongo que hablaremos de los libros que nos cambiaron la vida, de en qué consiste escribir, de para qué escribimos... Leeremos fragmentos, propondré alguna dinámica para relajar el ambiente e intentar que eso sea lo más parecido a un festín literario.

Pues eso, si alguien quiere pasarse, nos vemos el jueves por la mañana en Andújar  :)

Póster de presentación de la novela Queridos niños

In memoriam -Susanne